fbpx

Etiqueta: ley de copropiedad

Normas que no pueden faltar en la actualización de tu reglamento de copropiedad

La nueva ley de copropiedad inmobiliaria en su artículo 100 exige que todos los condominios actualicen sus reglamentos de copropiedad de acuerdo con las normas que en la propia ley se requiere. Este requisito genera la obligación legal para que todas las comunidades acogidas a copropiedad inmobiliaria lo realicen, por lo que es una oportunidad única para que todas ellas realicen los cambios que siempre quisieron, a modo de tener un reglamento original, único y de acuerdo a las características y cultura del condominio, dejando atrás el reglamento tipo que la inmobiliaria creó. Es por esto que en este artículo comentamos cuáles son las normas que sí o sí deberían estar en la actualización y modificación del actual reglamento de copropiedad de tu condominio.

Continuar leyendo

¿Qué es el fondo de reserva y cómo funciona?

El fondo de reserva en un condominio o edificio en Chile corresponde a un monto que mes a mes se cobra en conjunto con las obligaciones económicas de la comunidad. Sin embargo, no todos conocen de qué se trata, para qué sirve, cómo se gasta o a cuánto corresponde. En el presente artículo te contaremos todo sobre esta cuota que debe formarse mes a mes.

Continuar leyendo

Los cambios en el reglamento de copropiedad con la nueva ley 21.442

La nueva ley de copropiedad inmobiliaria número 21.442 trajo consigo muchas novedades y actualizaciones, pero uno de los elementos más revolucionarios son las actualizaciones o cambios al reglamento de copropiedad que regula la convivencia en todos los condominios del país y obliga a todos sus ocupantes y copropietarios, los que tienen el plazo de un año para ser renovados a partir de la publicación de la ley. En este artículo te contamos todo lo que debes considerar para que este proceso tenga éxito en tu comunidad.

Continuar leyendo

Todo sobre la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria 2022

El 13 de abril de 2022 fue publicada en el Diario Oficial la Ley 21.442, que corresponde a la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria que regirá para todos los condominios y edificios de Chile. En este artículo te contamos los aspectos más relevantes que trae este nuevo cuerpo legal y en qué se diferencia de la ya extinguida Ley 19.537.

Continuar leyendo

Todo sobre las multas en un condominio

Muchos Comités de Administración y administradores de condominios y edificios, aplican multas a los copropietarios por diversas situaciones, que se entienden como infracciones a las normas establecidas. El inconveniente se produce cuando esas multas, que constituyen una sanción para el afectado, no se encuentran establecidas de manera correcta, lo que podría significar su total invalidez en la aplicación. Son muchas las consideraciones que hay que tener para poder multar a un copropietario o residente, todas las cuales detallaremos a continuación.

Continuar leyendo

La ley de Copropiedad Inmobiliaria y el Reglamento de Copropiedad

Te acabas de cambiar a tu nuevo departamento, sea tuyo o lo estés rentando, cuando te encuentras con un montón de reglas que quizás no conocías, no existían en tu antiguo edificio o con las que simplemente no estás de acuerdo. Pero, ¿sabes de dónde vienen? En este artículo te explicaremos a modo sencillo que es la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y cómo se enmarcan en ella los Reglamentos de Copropiedad. Esta ley tiene el objetivo de regular el funcionamiento y orden de las copropiedades, dejando muy en claro cuales son las reglas de vivir en una.

Continuar leyendo

¿Qué son los gastos comunes y cómo se calculan?

Los gastos comunes son el conjunto de gastos que realiza un edificio o condominio con el objetivo de mantener un buen funcionamiento de éste. Existen en todo tipo de comunidades, sean de departamentos para vivienda, de oficinas o con cualquier otro fin. En estos, se divide proporcionalmente entre todas las unidades los gastos o inversiones que se realizan cada mes, siendo obligación de quienes viven en la comunidad pagarlos de forma oportuna, para así no enfrentar penalidades como intereses o cortes del suministro eléctrico.

Continuar leyendo

ZELKOVA® GESTIÓN DE COMUNIDADES LTDA. - 2022 - Política de Privacidad

1
¿Le podemos ayudar?
Escríbanos un WhatsApp
¡Hola! 👋 Si gusta podemos conversar ahora y de manera directa por WhatsApp 😃