fbpx

La mantención de piscinas

Mantención de piscinas en condominios o edificios

Las piscinas de los condominios o edificios son muy utilizadas en épocas de calor, convirtiéndose en un activo de uso común muy importante para la vida en comunidad. Sin embargo, son muchos condominios o edificios que se despreocupan de la correcta mantención que deben tener las piscinas para poseer niveles de salubridad correctos, postergando esta actividad a un segundo plano o incluso delegándolo a un conserje. Para que consideres esto, hemos creado este artículo en donde podrás ver todas las consideraciones que debería tener una correcta mantención de la piscina de tu comunidad.

Proceso de mantención de una piscina

Muchas personas creen erróneamente que una mantención a la piscina implica revisar exclusivamente el agua de la pileta. Sin embargo, este proceso implica mucho más.

En cada mantención se debe crear un informe, detallando qué químicos y en qué cantidad se utilizó, así como los niveles que presentó el agua antes y después de efectuada la mantención.

La sala de filtros

Todo el proceso de mantención de piscina comienza con la sala de filtros, el cual se compone del motor (motobomba) que absorbe el agua y la envía a los filtros, el cual tiene un tambor con arena que se encarga de retener la suciedad e impurezas, enviando nuevamente el agua a través de los retornos a su uso normal.

Esta sala es importante que se encuentre de manera óptima, en vista de que si se encuentra mal mantenida, devolverá a la pileta toda la suciedad original. También es importante revisar el estado en que se encuentra la arena del filtro, a modo de cambiarla en su momento oportuno.

El agua de la pileta

Una vez realizada la mantención de la sala de filtros, se revisa el estado del agua propiamente tal de la piscina, y en especial sus niveles de pH y cloro por medio de un testeo del agua.

El pH del agua

El pH corresponde a la acidez del agua, el cual podría estar alto, bajo o neutro. El pH puede subir o bajar mediante el uso de químicos llamados «Sube pH» y «Baja Ph» respectivamente.

Cuando está bajo implica que el agua está ácida, provocando sequedad en la piel u ojos rojos en los usuarios. Por el contrario, cuando está alto, el cloro pierde efectividad y aumenta la aparición de microalgas.

El cloro del agua

Cada cloro a utilizar es distinto, existiendo formatos granulados, en tableta y líquidos.

El cloro en tabletas baja el pH, por cuando se deberá subir el pH posteriormente. En cambio, el cloro líquido sube el pH. El cloro granulado es pH neutro, por cuanto no sube ni baja el pH. Sin embargo, es necesario saber utilizarlo puesto que podría ocasionar manchas en el fondo de la piscina.

Algunos mantenedores espolvorean el cloro granulado en el agua, el cual decanta, permaneciendo el cloro en el fondo por lapsus de tiempo prolongados, ocasionando el daño en la pintura del fondo de la piscina. La manera correcta de usarlo es a través de un skimmer con recirculación en el filtro, a modo de que se diluya correctamente y se suministre de manera homogénea en toda el agua.

Cantidad de químicos para la piscina

Tal como comentamos en un artículo anterior, es necesario que cada residente comunique en la conserjería la cantidad de usuarios que utilizarán la piscina durante el día, información que quedará ingresada en el Libro de Registro.

Esta información es necesaria para calcular la cantidad de químicos que se utilizarán, en vista de que no será la misma cantidad en una piscina con un uso diario menor a una de alto tránsito.

Cada cuánto se mantiene la piscina

Las piscinas en condominios o edificios se deben mantener al menos dos veces por semana en temporada alta, lo cual debiera aumentar en épocas de extrema calor debido a que se evaporan más rápidamente los químicos utilizados, además del mayor uso que se le da.

Lo anterior no implica que en invierno no deba mantenerse, sino que debe hacerse con una mínima cantidad de químicos al no tener el mismo uso y debido a que la evaporación es prácticamente nula.

Sin embargo, es importante que los rangos de niveles del agua se mantengan estables, por lo que es necesaria una evaluación periódica para identificar si la piscina requiere de mantención.

El día de descanso

Todas las piscinas deben tener al menos un día de descanso por semana, a modo de que el agua retenga y recupere el oxígeno que posee de manera natural.

En caso de que la piscina no tenga al menos 24 horas de descanso en cada semana, es posible que ese oxígeno se vaya, lo que provocaría que ningún químico haga efecto sobre el agua. Ese oxígeno también es recuperado parcialmente por medio de los retornos de la pileta.

Por qué se pone verde el agua de la piscina

Una piscina mal mantenida es el ambiente propicio para la propagación de microalgas, las cuales se multiplican por millones si no se atacan de manera rápida.

Hay casos en que la piscina puede estar transparente el agua, y al día siguiente verde. Esto ocurre por diversos motivos, entre estos: falla en la motobomba (impidiendo el filtrado del agua), evaporación de los químicos a causa del calor.

Existiendo una microalga en un día, y sin el tratamiento adecuado, al día siguiente se multiplicarán por millones.

Uso de los bloqueadores solares

Es sumamente necesario que los usuarios de la piscina utilicen correctamente los bloqueadores solares, los cuales requieren de una aplicación de 30 minutos antes de ingresar al agua.

Esto, en vista de que así la piel absorbe la crema de manera correcta, evitando que el bloqueador quede en el agua, lo que se transporta al filtro, creando retención en la arena, transformándolo en piedras de bloqueadores solares.

Cuándo se debe vaciar la piscina

En general, el agua debe vaciarse solo en algunos casos muy puntuales, tales como cuando se encuentran materias fecales en el agua o cuando se requiera pintar el fondo y las paredes.

En Chile, no es recomendable vaciar la piscina en otras circunstancias en vista de que el agua amortigua la estructura de la pileta en caso de temblores o terremotos, evitando el daño provocado por estos siniestros.

Sin embargo, se debe rellenar constantemente considerando la pérdida de agua diaria (chapuzones, evaporación, etc.)

Fecas en el agua

Cuando ocurre que algún bañista deja excrementos en el agua, es necesario realizar un completo protocolo de sanitización de la piscina, en vista de que puede dejar la bacteria escherichia coli, lo que puede acarrear incluso en la muerte de algún usuario.

Este protocolo incluye el vaciado de la piscina, el retiro del excremento, la sanitización con químicos de las paredes y el fondo de la piscina, el cambio de la arena del filtro, la sanitización del interior del tambor del filtro, la sanitización del canastillo de la motobomba y luego llenar la piscina. Todo lo cual demora entre dos a tres días.

Revestimiento de las piscinas

Las piscinas tienen cemento y un revestimiento de estuco, el cual en ocasiones está mal construido, dejando la superficie áspera haciendo daño en las extremidades.

Para prevenir esto, es necesario lijar y aplicar pintura especial para agua. Creando un revestimiento liso e ideal para su uso.

Actualmente, las pinturas no tienen plomo, por lo que no poseen un puente adherente ideal para el estuco, por lo que si el estuco está suelto, muy arenoso o no quedó bien en el proceso de mezcla, la pintura se suelta, por lo que sería necesario picarlo o retirarlo completamente e instalar estuco nuevo y de una sola vez en toda la piscina.

También es posible enfibrar la superficie de las piscinas, pero requiere de mantenerla siempre con agua para evitar que se sople o quiebre, en vista de que la fibra de vidrio es una capa muy delgada (5mm aproximadamente).

Otra opción es la aplicación de polvo de mármol, el cual no se pinta y tiene una duración de aproximadamente 20 años, sin embargo su inversión es mucho mayor.

Zelkova es una empresa de administración de condominios y edificios dedicada a gestionar felicidad en las comunidades, mediante una administración de condominios basada en la seguridad y el desarrollo. Ofrecemos una moderna opción si busca un administrador para su condominio o edificio, preocupados al máximo de una eficiente gestión de manera integral, basándonos en cuatro pilares de trabajo: la gestión, la tecnología, el capital humano y la comunicación.

activos físicos, comunidad, problemas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZELKOVA® GESTIÓN DE COMUNIDADES LTDA. - 2022 - Política de Privacidad

1
¿Le podemos ayudar?
Escríbanos un WhatsApp
¡Hola! 👋 Si gusta podemos conversar ahora y de manera directa por WhatsApp 😃